Yasuní la mayor biodiversidad del planeta
Parque Nacional Yasuní - El Bosque
Más biologicamente Diverso del Planeta.-
El Parque Nacional Yasuní
cubre cerca de un millón de hectáreas de bosque lluvioso en la región Amazónica
del oriente del Ecuador, un lugar de extrema biodiversidad. Contiene lo
que se cree es la mayor variedad de especies de árboles del planeta. En
solo 2.5 acres hay tantas especies de árboles como en todos los Estados Unidos
y Canadá combinados. El número de especies de aves, murciélagos,
insectos, ranas, peces y plantas aéreas del Yasuní también rompe récords
mundiales. Fue designado como Reserva de la Biosfera por la UNESCO EN
1989.
La gente de la Selva
La fama del Yasuní como
reserva de diversidad biológica, incluye también ser el hogar de varios grupos
humanos, algunos de ellos en aislamiento voluntario. Los Huaorani (o Wao) son
unos pocos miles, y son los expertos en los ecosistemas de selva. Algunos
de los grupos Wao han estado en contacto con el mundo occidental durante
décadas, mientras otros grupos pequeños permanecen alejados de la
'civilización' en áreas remotas de su vasto territorio -aproximadamente 190
kilómetros de ancho por 120 a 160 de norte a sur.
Cambiar petróleo por Biodiversidad.
El Parque Nacional Yasuní es
al momento parte de una iniciativa del gobierno del Ecuador que busca dejar
bajo tierra -en donde están- las reservas de petróleo que se sabe yacen debajo
del parque, a cambio de que las naciones desarrolladas donen la mitad de lo que
se obtendría al exportar este petróleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario